Capítulo 5. Some Important Events

Tabla de contenidos

5.1. Octubre de 2000: implementación de los almacenes de paquetes
5.2. Noviembre de 2002: el fuego destruye un servidor de Debian
5.3. November 2003: Several Debian servers hacked

James Troup reported that he has been working on re-implementing the archive maintenance tools and switching to package pools. From this date, files are stored in a directory named after the corresponding source package inside of the pools directory. The distribution directories will only contain Packages files that contain references to the pool. This simplifies overlapping distributions such as testing and unstable. The archive is also database-driven using PostgreSQL which also speeds up lookups.

This concept of managing Debian's archives sort of like a package cache was first introduced by Bdale Garbee in this email to the debian-devel list in May of 1998.

Alrededor de las 08:00 CET del 20 de noviembre de 2002, el «Network Operations Center (NOC)» de la Universidad de Twente se incendió. El edificio se destruyó por completo. Los bomberos abandonaron toda esperanza de proteger el área de servidores. Entre otras cosas el centro hospedaba satie.debian.org, que contenía los archivos de seguridad y «non-US», así como las bases de datos de «new-maintainer (nm)» y de control de calidad (qa). Debian reconstruyó estos servicios en el servidor klecker, que había sido recientemente trasladado de EE.UU. a los Países Bajos.

Empezando a las 17:00 UTC del 19 de noviembre de 2003, cuatro de los principales servidores web del proyecto: seguimiento de fallos, listas de correo, seguridad y búsquedas web se vieron comprometidos. Los servicios se apagaron para su inspección y, afortunadamente, se pudo confirmar que el archivo de paquetes no se vio afectado por este compromiso. El 25 de noviembre todos los servicios se restauraron y volvieron a estar disponibles.